top of page

"NUEVA" OPINION DE CUMPLIMIENTO ¿QUE CAMBIO?

  • Foto del escritor: Claudia La Cuchis
    Claudia La Cuchis
  • 2 jun
  • 2 Min. de lectura



¡Nuevo look & feel para la “Opinión de Cumplimiento” del SAT!


Guía rápida (y sin lenguaje fiscal rudo) para entender qué cambió y cómo te afecta:


1. ¿Primero lo primero… qué demonios es la Opinión de Cumplimiento?

Piensa en ella como una “carta de buena conducta” que el SAT emite para decirle al mundo que tu empresa —o tú, si facturas como persona física— va al corriente con sus obligaciones fiscales. No es un recibo de pago de impuestos; es más bien un check-list que confirma que presentaste declaraciones, hiciste pagos provisionales y no traes créditos fiscales firmes colgando.


2. ¿Por qué debería importarte?

Porque la piden para:

  • Licitaciones y contratos con gobierno (si quieres venderle a “papá Gobierno”, la necesitas).

  • Trámites ante dependencias locales o federales.

  • Acceder a beneficios o estímulos fiscales.

  • Tranquilizar a tus clientes, proveedores y bancos de que no arrastras deudas con el fisco (cada vez más común en operaciones B2B).

En resumen: sin este PDF en “verde” tu empresa puede quedarse fuera de un negocio, frenar un pago importante o encarecer un crédito.


3. ¿Qué cambió a partir de junio 2025?

El SAT le dio un “extreme makeover” al formato para que sea más limpio, directo y legible:


  • Semáforo a la vista: se ve clarito si tu opinión es positiva o negativa.

  • Datos clave en negritas: nombre/razón social, RFC y folio saltan a la vista.

  • Texto explicativo simplificado (para humanos, no abogados).

  • Bloques bien separados: información de identificación vs. las advertencias legales.




🚩 Ojo techies: si tu área de TI usa robots que “leen” el PDF para validar proveedores, habrá que re-entrenarlos porque cambió la posición de los datos.

4. ¿Cómo la saco rápido y sin drama?

  1. Entra a sat.gob.mx.

  2. Haz clic en el icono del búho (es el acceso directo).

  3. Selecciona “Opinión del cumplimiento”.

  4. Ingresa con tu e.firma o contraseña del RFC.

  5. ¡Listo! Se genera al instante con sello y firma digital.


Tip extra: Si manejas grandes volúmenes de proveedores, existe un servicio web para automatizar descargas (necesitas tramitar acceso con el SAT).


5. Checklist para tu empresa

¿Ya lo hiciste?

Acción recomendada

🔲

Actualiza tus bots/ERPs que leen la opinión (cambio de layout).

🔲

Valida mensualmente tu propio estatus, así evitas sorpresas antes de una licitación o auditoría.

🔲

Pide la opinión a proveedores críticos y guarda el PDF en tu expediente digital.

🔲

Capacita a tu equipo: muéstrales el nuevo formato para que identifiquen rojo vs. verde en segundos.

6. Moraleja


El SAT sigue empujando la digitalización, y esta vez nos deja un formato más amigable. Aprovecha el giro para pulir tus controles internos y presumir tu cumplimiento fiscal con orgullo. ¿Necesitas ayuda para implementar un workflow de validación automática o revisar tu estatus? En Audit & Advisor B2B nos ponemos la camiseta contigo —y sin discursos fiscales soporíferos.


¿Te gustó la info? Compártela con tu equipo y suscríbete al blog para más tips “traducidos al español normal” sobre temas fiscales y de negocio. Y recuerda...


B2B_ Tu Negocio. Nuestras Ideas. RESULTADOS

 
 
 

Commentaires


Todos los derechos reservados / El logo y lema son propiedad de Audit&Advisor B2B, S.C. ©  

bottom of page